Durante el primer semestre de este año, el Área de Comunicación de nuestra Carrera de Pedagogía en Castellano y Comunicación contará con un equipo formado por cinco alumnos y alumnas ayudantes, distribuidos por asignatura de la siguiente manera, siguiendo el orden de la fotografía, (a) "Teoría de la Comunicación", Roxana Agurto Contreras y Luis Álvarez Avendaño; (b) "Técnicas de Comunicación", Audalia Basualto y Moisés Figueroa; (c) "Semiótica", Audalia Basualto; y (d) "Estrategias de Comunicación" (en la Carrera de Pedagogía en Educación Matemática), Paz Garrido Olate. Estos estudiantes de segundo y tercer año de Pedagogía en Castellano y Comunicación desarrollarán labores de apoyo a los estudiantes de las asignaturas señaladas en la elaboración de trabajos, preparación de pruebas y controles, manejo de bibliografía, comprensión de contenidos y orientación general sobre el desarrollo de las asignaturas.
miércoles, 26 de marzo de 2008
Ayudantes del Área de Comunicación 1'2008
Publicado por JORGE SÁNCHEZ VILLARROEL en 9:18 0 comentarios
miércoles, 19 de marzo de 2008
Programa DEBATE, en radio "La Discusión" de Chillán

En la imagen se muestra la información publicada por el Diario "La Discusión" el día lunes 17 de marzo. De izquierda a derecha, Samuel Jiménez, Jorge Sánchez y Berta López.
Publicado por JORGE SÁNCHEZ VILLARROEL en 6:16 1 comentarios
sábado, 8 de marzo de 2008
Continúa Módulo de "Funcionalización Pedagógica de Productos Mediáticos" en el Postítulo en Lenguaje y Comunicación (versión 2007-2008)

Publicado por JORGE SÁNCHEZ VILLARROEL en 11:18 0 comentarios
Se reinicia Módulo de "Competencias Comunicativas" en Postítulo de Estudio y Comprensión de la Sociedad
Luego del período intensivo del mes de enero, el día sábado 8 de marzo se reiniciaron las clases en el Programa de Postítulo de mención en Estudio y Comprensión de la Sociedad para profesores de Segundo Ciclo Básico de Educación Básica dictado por la Facultad de Educación y Humanidades de la Universidad del Bío-Bío durante 2008 y 2009. En ese contexto se desarrollará la segunda parte del Módulo "Competencias Comunicativas", dictado por el Profesor Jorge Sánchez Villarroel, miembro de la Unidad de Competencias Comunicativas del Departamento de Artes y Letras. En esta etapa se trabajarán metodologías de taller para la producción de textos académicos en sus dimensiones ortográfica, textual y discursiva. El módulo concluye el sábado 12 de abril.
Publicado por JORGE SÁNCHEZ VILLARROEL en 6:30 0 comentarios
Asignaturas del Área de Comunicación dictadas durante el primer semestre de 2008
"Teoría de la Comunicación" (primer año), "Técnicas de Comunicación" (segundo año) y "Semiótica" (tercer año) son las tres asignaturas del Área de COMUNICACIÓN de nuestra Carrera de Pedagogía en Castellano y Comunicación que se dictarán este semestre. "Teoría de la Comunicación", dictada por el Profesor Jorge Sánchez Villarroel, es una asignatura teórica destinada a introducir la temática comunicacional en el currículo de la especialidad. En ella se revisan el desarrollo, las estructuras, las formas, los registros, los contextos y las funciones de los fenómenos comunicativos; la historia de la comunicación humana; los procesos de comunicación en la sociedad; y las relaciones establecidas entre Comunicación y Educación. La asignatura "Técnicas de Comunicación", dictada por los profesores Sánchez y Patricio Espinoza Henríquez, es una asignatura teórico-práctica destinada al conocimiento y funcionalización pedagógica de las técnicas de comunicación "publicidad" y "periodismo". En su desarrollo se tratan las relaciones entre estas técnicas de comunicación y la enseñanza de la lengua, la literatura y la comunicación. "Semiótica" es dictada por el Profesor Espinoza y está destinada al conocimiento de la semiótica como disciplina científica encargada del estudio de los diversos códigos de la significación y de los procesos de comunicación en el ámbito de las dinámicas culturales. En especial, se pone énfasis en el análisis de los discursos verbales, visuales y verbo-visuales efectivamente emitidos. Estos cursos se encuentran implementados en la plataforma ADECCA de Educación a Distancia de la Universidad del Bío-Bío.
Publicado por JORGE SÁNCHEZ VILLARROEL en 6:12 0 comentarios
Subscribe to:
Entradas (Atom)