miércoles, 20 de abril de 2011

VII CONGRESO INTERNACIONAL CHILENO DE SEMIOTICA:
EN BÚSQUEDA DE LOS CONTORNOS DE UNA DISCIPLINA

13 y 14 de octubre de 2011, Universidad Austral de Chile, Valdivia, Chile

CONVOCAN

- Asociación Chilena de Semiótica
- Escuela de Graduados e Instituto de Comunicación Social de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Austral de Chile (UACh)

INSTITUCIONES PATROCINANTES

- Universidad Austral de Chile
- Universidad de Chile, Instituto de la Comunicación e Imagen.
- Universidad de La Frontera, Facultad de Educación y Humanidades.
- Universidad del Bío-Bío
- Universidad Católica de la Santísima Concepción, Escuela de Periodismo
- Universidad de Concepción
- Universidad Católica del Norte
- www.incomunicaciones.com

PRESENTACIÓN

Con la propuesta de una mirada reflexiva, de autorreconocimiento, que hurga en la actividad significante de su campo (multi/inter/in)disciplinario, las respuestas tentativas a las interrogantes de la propia identidad, la Asociación Chilena de Semiótica invita a participar del VII Congreso Internacional Chileno de Semiótica a realizarse en la ciudad de Valdivia, campus Isla Teja de la Universidad Austral de Chile los días 13 y 14 de octubre de 2011.

Este encuentro académico se concibe como un espacio de intersección, conocimiento y reconocimiento de las principales líneas de investigación, a través de la selección de simposios, de quienes trabajan académicamente hoy desde perspectivas semióticas o en diálogos con éstas en el país y en América.

La aspiración es albergar la diversidad y expresar la vitalidad del quehacer semiótico. Esperamos recoger propuestas en áreas ya bien establecidas como, por ejemplo, la semiótica literaria, la semiótica de los medios de comunicación, la semiótica de las identidades, semiótica de la imagen con otras emergentes como la semióticas de la corporalidad o las etnosemióticas, y todas otras aquellas que muestren nuestros objetos y estrategias de estudio, de modo de hacer del congreso y sus actas un lugar de autorepresentación de este campo (multi/inter/in)disciplinario. A este propósito invitamos a todos los interesados a enviar sus resúmenes de ponencias de acuerdo a los simposios temáticos que están disponibles en www.congresosemiotica2011.cl

PUBLICACION DE COMUNICACIONES

Al finalizar el Congreso, se editará un CD con las ponencias aceptadas y conferencias. Los mejores trabajos serán sometidos a evaluación para su posterior publicación en las revistas Perspectivas de la Comunicación (Universidad de La Frontera), Comunicación y Medios (Universidad de Chile), Légete (Universidad Católica de la Santísima Concepción), y F@ro (Universidad de Playa Ancha).

FECHA DE RECEPCION DE RESUMENES DE PONENCIAS
El periodo de recepción de resúmenes por cada simposio temático se iniciará el día 24de marzo de 2011 y se extenderá hasta el día 1 de julio de 2011.

FORMATO DE RESÚMENES DE PONENCIAS
Las ponencias deberán tener una extensión mínima de 10 páginas y máximo de 15, en formato Word, espacio simple en cuerpo times New Roman 12. Las propuestas de las ponencias deben contener los datos básicos del autor: nombre, dirección electrónica, afiliación institucional (en el caso de existir), profesión de ponente, grados académicos (al menos el último grado obtenido). Los datos sobre la ponencia deben incluir: simposio al que se envía, título de la ponencia, cinco términos claves y un resumen de entre 200 y 500 palabras. Se solicita el empleo de la Ficha de Propuesta de Ponencias, disponible en la página del congreso.

FECHA DE COMUNICACIÓN DE RESULTADOS
Los/as coordinadores/as de los simposios temáticos tendrán un plazo que se extenderá del 1 al 15 de julio de 2011 para aceptar o rechazar los resúmenes. La información oficial de los/as coordinadores/as de simposios al comité organizador de las nóminas de ponentes aceptados, título y resumen de las ponencias se extenderá del 16 al 18 de julio de 2011. El envío de la carta de aceptación oficial a ponentes se efectuará entre el 21 al 25 de julio de 2011.

CONFERENCIAS
Durante el Congreso habrá tres conferencias magistrales a cargo de expertos en las materias seleccionadas y de miembros de la Asociación Chilena de Semiótica.

COSTO DE INSCRIPCIÓN
Asistentes $ 5.000
Ponentes $ 30.000

SEDE DEL CONGRESO
Auditórium del edificio Centro de Innovación Docente (CIDFIL) de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Austral de Chile y Sala de Humanidades de la misma unidad. También se dispondrán de otras salas de clases ubicadas al interior del CIDFIL. Campus Isla Teja.

COMISION ORGANIZADORA
Elizabeth Parra, Universidad de Concepción
Rodrigo Moulian, Universidad Austral de Chile
Rodrigo Browne, Universidad Austral de Chile
Norma Huerta, Universidad Austral de Chile

COMITÉ ACADEMICO: RECEPCION Y EVALUACIÓN DE RESUMENES
El comité académico de recepción y evaluación de resúmenes estará constituido por los/as coordinadoras de cada uno de los simposios temáticos.

CONTACTO E INFORMACIONES
Elizabeth Parra
Rodrigo Moulian
Rodrigo Browne
Norma Huerta
Al correo electrónico contacto@congresosemiotica2011.cl

martes, 19 de abril de 2011

Analyse Sémiotique: Vers une pédagogisation du feuilleton télévisé

Analyse Sémiotique: Vers une pédagogisation du feuilleton télévisé
Jorge Sánchez Villarroel

http://site.voila.fr/gerflint/chili2/sanchez.pdf

sábado, 16 de abril de 2011

Video de la presentación de América es la casa: arte mural y espacio público en Chillán

http://www.youtube.com/watch?v=6LtjbvxyeiQ&feature=share