Desde el lunes 22 de octubre al sábado 10 de noviembre de 2007 se extendieron las celebraciones de los 35 años de la Carrera de Pedagogía en Castellano y Comunicación de la Universidad del Bío-Bío. El calendario de actividades contempló conferencias, cine y un concierto de jazz. El 22 de octubre se ofreció la conferencia "El documental: pasado y presente", dictada por el documentalista chileno Pablo Rivas, Master en Cine y Audiovisual de la Universidad de La Sorbonne. El Acto Académico Central se desarrolló el martes 6 de noviembre y contempló la exposición titulada "La Universidad del Bío-Bío hacia el Bicentenario: fortalezas y desafíos", a cargo de la Srta. Gloria Gómez Vera, Prorrectora de la Universidad del Bío-Bío. Las conferencias fueron dictadas por el Arquitecto Osvaldo Cáceres González, quien disertó sobre "Las generaciones del 38 y 50 en la Arquitectura Chilena Moderna", y por el Dr. José Gabriel Brauchi Castillo, Jefe de Carrera de Pedagogía en Educación Media en Lenguaje y Comunicación de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, quien expuso el tema "El archivo fundacional para Hispanoamérica". Fue presentado por la Profesora Berta López Morales, Directora de la Escuela de Pedagogía en Castellano y Comunicación de la Universidad del Bío-Bío. Los actos celebratorios también contemplaron una exhibición comentada de la película "El chacal de Nahueltoro", a cargo del Profesor Gabriel Ramos Bustamante, de la Carrera de Pedagogía en Castellano y Comunicación. El aniversario culminó con la presentación de los grupos musicales "Los guatones leales", chillanejos y cultores de la cueca urbana; y el grupo "Mazamorra", santiaguino y exponente del jazz con raíces latinoamericanas. La organización general estuvo a cargo del Profesor Jorge Sánchez Villarroel.
miércoles, 9 de enero de 2008
35º Aniversario de la Carrera de Pedagogía en Castellano y Comunicación
Publicado por JORGE SÁNCHEZ VILLARROEL en 8:44
Subscribe to:
Enviar comentarios (Atom)
0 Comments:
Post a Comment