
Desde Puerto Varas, San Clemente, La Ligua, Curepto, Putaendo, Talca, Santiago, San Carlos, y por supuesto, Chillán, llegaron 21 de los 38 compañeros que en un complicado año 1973 ingresaron a la sede Ñuble de la Universidad de Chile a estudiar Pedagogía en Castellano. Con mucho entusiasmo el 22 de julio recordaron viejos tiempos, guitarrearon y visitaron el Diario "La Discusión" para inmortalizar su reencuentro, el cual fue posible gracias al tesón de Adolfo “El Negro” Contreras, quien se dio el trabajo de contactarlos uno a uno. Los joviales maestros, quienes incluso están en el ciberespacio a través de un Fotolog, también planeaban juntarse ayer con algunos de sus maestros: Sergio Hernández, Carlos René Ibacache, Berta López y Juan Gabriel Araya. Desde Puerto Varas, San Clemente, La Ligua, Curepto, Putaendo, Talca, Santiago, San Carlos, y por supuesto, Chillán, llegaron 21 de los 38 compañeros que en un complicado año 1973 ingresaron a la sede Ñuble de la U. de Chile a estudiar Pedagogía en Castellano. Con mucho entusiasmo, ayer recordaron viejos tiempos, guitarrearon y por supuesto, visitaron LA DISCUSIÓN para inmortalizar su reencuentro, el cual fue posible gracias al tesón de Adolfo “El Negro” Contreras, quien se dio el trabajo de contactarlos uno a uno. Los joviales maestros, quienes incluso están en el ciberespacio a través de un Fotolog, también planeaban juntarse ayer con algunos de sus maestros: Sergio Hernández, Carlos René Ibacache, Berta López y Juan Gabriel Araya.
0 Comments:
Post a Comment