La presentación de un modelo de análisis para el uso didáctico de campañas publicitarias fue la esencia de la clase magistral titulada Funcionalización pedagógica de productos mediáticos: la publicidad, dictada por el docente Jorge Sánchez Villarroel, el miércoles 26 de mayo, a estudiantes de la Facultad de Educación y Humanidades de la Universidad del Bío-Bío, principalmente de la Carrera de Pedagogía en Castellano y Comunicación.
En la oportunidad el Profesor Sánchez expuso los aspectos centrales de su Tesis de Grado de Magister en Ciencias de la Comunicación, obtenido recientemente en la Universidad de La Frontera. En la Clase Magistral, el docente de la Universidad del Bío-Bío señaló que existen cuatro puntos de contacto entre Educación y Comunicación, los que pueden ser abordados de una manera transdiciplinaria para lograr versiones teóricas y metodológicas de interés común.
El académico sostuvo que es necesario reflexionar permanentemente en torno al mejoramiento de la práctica docente que sitúe un punto de contacto entre el Currículo (Educación) y los Medios de Comunicación (Publicidad).
Luego de entregar aspectos metodológicos de investigación de este tipo, con ejemplos de piezas publicitarias de prensa, radio y televisión, el docente afirmó que en este tema debiera surgir una propuesta para la formación inicial y permanente en materia mediático-comunicacionales de profesores de Lenguaje y Comunicación.
A modo reflexivo, el Profesor Sánchez planteó la creación de un Centro de Investigación que pueda aportar al desarrollo y consolidación del área de la comunicación en los currículos de las carreras de Pedagogía en Castellano y Comunicación en Chile.
jueves, 3 de junio de 2010
Exposición de tesis de grado
Publicado por JORGE SÁNCHEZ VILLARROEL en 14:09
Subscribe to:
Enviar comentarios (Atom)
0 Comments:
Post a Comment