viernes, 4 de marzo de 2011

Cine chileno en el Centro de Extensión de la UBB en Chillán


Implementado por la Cineteca Nacional del Centro Cultural Palacio La Moneda, el programa se denomina Proyección Nacional y contempla la difusión de cine chileno en 54 provincias a lo largo de todo el territorio nacional.

El programa Proyección Nacional, pone en circulación películas pertenecientes al valioso acervo de la Cineteca Nacional del Centro Cultural Palacio La Moneda, para su exhibición gratuita en 54 provincias de Chile, a fin de que un amplio público, a lo largo de todo el territorio nacional, pueda conocerlas y disfrutarlas. Chillán, través de Extensión UBB, será una de las localidades beneficiarias de esta iniciativa, que comienza a partir del lunes 7 de marzo hasta el 9 de mayo del año en curso. Todas las películas tienen hora de inicio las 19 horas y se exhibirán en el Centro de Extensión de la UBB, calle 18 de septiembre 580.

Las producciones nacionales que se mostrarán gratuitamente son conservadas en la Cineteca Nacional en sus formatos originales de 35mm, consideradas de alto valor cinematográfico y patrimonial, las cuales ofrecen un amplio panorama de nuestro cine, desde El Húsar de la Muerte, película muda declarada Monumento Histórico, filmada en 1925, hasta éxitos de taquilla como Machuca y Taxi Para Tres. Se incluyen asimismo grandes clásicos como Valparaíso Mi Amor, Largo Viaje y El Chacal de Nahueltoro, elegida por el público como la Mejor Película Chilena en el Festival ChileNcine, realizado por la Cineteca Nacional durante el pasado mes de septiembre. Forman parte también del compilado, películas premiadas internacionalmente como La Frontera, Subterra y La Luna en el Espejo.

PROGRAMACIÓN:

1. Machuca (Andrés Wood, 2004,120 min, color) 7 de Marzo
2. Subterra (Marcelo Ferrari, 2003, 105 mm, color) 14 de Marzo
3. Ogú y Mampato en Rapa Nui (Alejandro Rojas, 2002, 76 min, color) 21 de Marzo
4. Taxi para Tres (Orlando Lübbert, 2001, 90 min, color) 28 de Marzo
5. La Frontera (Ricardo Larraín, 1991, 115 min, color) 4 de Abril
6. La Luna en el Espejo (Silvio Caiozzi, 1990, 75 min, color) 11 de Abril
7. El Chacal de Nahueltoro (Miguel Littin, 1969, 94min, b/n,) 18 de Abril
8. Valparaíso mi Amor (Aldo Francia, 1969, 87min, b/n,) 25 de Abril
9. Largo Viaje (Patricio Kaulen, 1967, 83min, b/n, 35mm) 2 de Mayo
10. El Húsar de la Muerte (Pedro Sienna, 1925, 65 min, b/n, - muda) 9 de Mayo

CINETECA NACIONAL

La Cineteca Nacional es un archivo histórico audiovisual de carácter general que salvaguarda, preserva, investiga y difunde el patrimonio cinematográfico y audiovisual del país. En la actualidad posee más de 4000 materiales audiovisuales, que consideran películas de largometraje y cortometraje, de ficción, documental y animación, así como los registros cinematográficos más antiguos realizados en Chile. Este archivo se encuentra disponible al público en la Mediateca del Centro Cultural Palacio La Moneda.

0 Comments: