Con un minuto de silencio en memoria del recientemente fallecido del Poeta Gonzalo Rojas Pizarro, la Carrera de Pedagogía en Castellano y Comunicación de nuestra universidad dio inicio al presente año académico con la charla del decano de la Facultad de Educación y Humanidades de la Universidad de la Frontera de Temuco, Dr. Carlos del Valle Rojas.
Esta visita, dijo la Directora de la Escuela, profesora Berta López Morales, es el inicio de un futuro trabajo colaborativo entre ambas entidades y la oportunidad para que los alumnos de la UBB que inician su carrera pedagógica, puedan conocer los fundamentos de la investigación en comunicación.
En su charla, el Dr. del Valle revisó el estado del arte de la comunicación como disciplina y centro de estudio. Durante su presentación realizada en el auditorio "Miguel Jiménez Cortés" de la Facultad de Educaciópn y Humanidades de nuestra universidad, el investigador esgrimió cuestiones epistemológicas y resaltó los grados de relación que existe en esta área, el periodismo y la formación docente.
“Es importante primero comprender a la comunicación en sus aspectos más comunes y luego profundizar en los análisis”, acotó.
El periodista, Magíster en Ciencias de la Comunicación y Doctor en Comunicación y Periodismo por la Universidad de Sevilla (España) también enunció una crítica hacia los niveles de investigación que se realizan en el país en esta área de las Ciencias Sociales.
“Nos falta mayor cultura de investigación y de difusión”, comentó.
Al respecto, mostró una historial con cifras de las investigaciones en comunicación realizadas en las últimas décadas, en las que mayoritariamente se centran en los medios de comunicación.
También desglosó la investigación en temas de género, en las que un 47,5 % son realizadas a cabo por mujeres, cifra que baja a un 33% en las áreas de Ciencia y Tecnología en nuestro país, muy por debajo de otras naciones de la región.
“Todavía hay una deuda en investigación sobre comunicación y educación; lo ideal sería poder integrarlas en una sola”, afirmó.
Carlos del Valle también sostuvo que el objeto de estudio de la comunicación no debiese centrarse en los medios, sino más bien en los procesos de mediación social, como podría ser, por ejemplo, la reciente discusión por los avisos publicitarios en los textos escolares.
Respecto a la propuesta de un trabajo conjunto entre la Escuela Pedagogía en Castellano y Comunicación con su Facultad en la Universidad de La Frontera, el decano del Valle indicó que inicialmente podría ser en el ámbito de la investigación.
“En esa instancia hay elementos comunes que nos permitiría avanzar en este tipo de relación académica”, sostuvo.
Publicado por UBB Noticias
martes, 3 de mayo de 2011
Inicio del año académico 2011 en la Carrera de Pedagogía en Castellano y Comunicación
Publicado por JORGE SÁNCHEZ VILLARROEL en 5:53
Subscribe to:
Enviar comentarios (Atom)
0 Comments:
Post a Comment